
¡ HAY UN ESPACIO PARA TODOS !
“Vygotsky establece que el niño interactúa con el ambiente y que es una parte inseparable de éste.” (Orengo J. página 5) Vygotsky da una importancia fundamental a la participación proactiva en el ambiente que les rodea, y sostiene que el desarrollo del aprendizaje va sujeto a la interacción social, permitiendo que los estudiantes interioricen las estructuras de su entorno apropiándose de ellos.
“La relación del niño con su ambiente debe ser asertiva, activa y curiosa.”(Orengo J. página 22)
Nos guiamos con ésta teoría porque es relevante que el medio que rodea al estudiante se convierta en su espacio de desarrollo,porque de ésta manera van adquiriendo habilidades cognoscitivas y sociales, que los ayuda a fortalecer su reconocimiento y determinismo de espacios, estos factores ayudan al estudiante durante su crecimiento, en el momento de elegir respecto a su espacio, y las características que éste debe poseer para que sea agradable para él y se sienta cómodo.