![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |
Realizamos este análisis a partir de la Cartografía social, por medio de instrumentos como la observación y encuestas tratando puntos como lo son los espacios y relaciones, relación maestro-estudiante, su entorno sociocultural y económico y la inclusión como uno de los temas de mayor relevancia desarrollados en el plantel educativo. Obteniendo un minucioso resultado, mediante el cual se tuvieron en cuenta las problemáticas sociales generadas por el entorno de la Institución.
Desde un principio quisimos observar si el proyecto de inclusión de estudiantes con discapacidad visual era usado y notorio en el término “inclusión” en toda su amplitud, no integración, que ya sería un tanto contrario a lo planteado, la comprobación de ello está presente tanto en la cartografía realizada por los estudiantes, como la realizada por nosotras al momento de ingresar en las aulas a partir de una observación y socialización dando comienzo a las actividades (encuestas y cartografías).